El pasado sábado 27 se reunieron en la iglesia de Nuestra Señora de Fátima un nutrido número de equipistas de Orense para celebrar, en vísperas de la fiesta de la Sagrada Familia, la eucaristía de Navidad. El equipo OR-29 con su nuevo consiliario Fran organizaron una hermosa celebración en la que no faltaron los cantos y villancicos. En la homilía nos recordaron que para que tengamos una Feliz Navidad necesitamos FE. La Navidad termina en DAD, por tanto, debemos darnos a los demás. Pero la navidad se vive en familia y la nuestra está en ENS. Por tanto, vivamos con fe esta navidad, dando, viviendo en familia, pero en una familia que debe LIArla, mostrando quienes somos, familia ENS.
Después de adorar al Niño Dios, compartimos las ricas viandas que cada uno aportó y disfrutamos de un momento de conversación distendida. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD ENS FAMILIA!!!
PEREGRINACIÓN MARIANA
Los ENS, movimiento de laicos
casados que buscan vivir plenamente su matrimonio, se constituyeron en su
momento bajo el patrocinio de Nuestra Señora porque María nos conduce a Cristo,
quien es el centro de nuestra vida espiritual. Es por este motivo, que como
responsables regionales de Equipos de Nuestra Señora hemos querido honrarla
organizando a nivel regional una peregrinación mariana.
Este año, y teniendo en
cuenta que se celebra en Ourense un año mariano para conmemorar el 50
aniversario de la coronación de Nuestra Señora de los Milagros, hemos pensado
que sea éste el santuario al que vamos a peregrinar.
El día 10 de enero nos reuniremos en el Santuario de la Virgen de los Milagros a partir de las 11:30 para disfrutar de un espléndido día. La eucaristía estará presidida por D. Leonardo Lemos, obispo de Ourense.
Esta peregrinación quiere ser un
momento en el que los miembros de ENS podamos sentirnos integrantes de un
movimiento que va más allá de nuestro equipo base. Pero también queremos
aprovechar la oportunidad para darnos a conocer invitando a matrimonios y
familias que deseen compartir con nosotros un día.
Os esperamos a todos con ENStusiasmo.
SAGRADA FAMILIA
Este domingo celebramos la fiesta de la Sagrada Familia. ¡Algo bueno
tiene la familia cuando Dios quiso escoger, una de ellas, para nacer y estar en
medio de nosotros!
José y María representan, en el
marco de la Navidad, el modelo para dibujar y llevar adelante nuestras
familias: su amor, su entrega, perdón, paciencia, generosidad, alegría, fe,
esperanza,... ¿no son motivos más que suficientes para intentar ofrecer a la
sociedad una familia sana y fuerte?
Que el Señor, que cuenta con la
mirada y la protección de José y de María, nos ayude a valorar, cuidar y
trabajar más por nuestras familias.
FELIZ NAVIDAD
Hoy, más que nunca, celebremos la alegría del nacimiento del Niño Dios saliendo de nuestra tierra para cuidar a los hombres con ENStusiasmo. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
CELEBRACIÓN DE NAVIDAD EN CORUÑA
ACOGIDA
El pasado sábado día 13 los
miembros de ENS Coruña nos reunimos en
el Convento de San Francisco de Santiago de Compostela que nos acogió
fraternalmente en sus instalaciones. La asistencia fue bastante numerosa. Se
está observando una tendencia: los matrimonios jóvenes con niños van superando
a los mayores.
REFLEXIÓN
Gerardo Pose, miembro del
Coruña 7, nos ayudó a reflexionar sobre el Adviento con un comentario profundo
sobre El Camino, la Verdad y la Vida basado en personajes del Antiguo
testamento como Abraham, Moisés e Isaías y del Nuevo Testamento: Jesús, el buen
samaritano, los discípulos de Emaús. Pasamos después a un diálogo en grupos y
una puesta en común sobre las respuestas dadas en los grupos.
VISITA
DEL SR. ARZOBISPO
En un momento del encuentro
contamos con la alentadora presencia de D. Julián, nuestro arzobispo, que
aceptó la invitación de acompañarnos y recordando sus tiempos de consiliario de
ENS nos animó a seguir nuestro camino en los Equipos de Nuestra Señora.
COMIDA
Como es habitual en los encuentros de ENS
compartimos todos juntos la comida de fraternidad, animados por el bullicio de
los niños que hasta ese momento habían estado jugando bajo la atenta mirada de
sus hermanas mayores.
SAL
DE TU TIERRA
VISITA
AL ALBERGUE JUAN XXIII DE LOS FRANCISCANOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA.
El objetivo del Equipo de
Sector para este encuentro era ayudarnos a salir de nuestra tierra y para ello
proyectó una visita al Albergue Juan XXIII, obra social solidaria de la Orden
de los Hermanos Menores (Franciscanos), situado en el mismo edificio en el que
nos encontrábamos. El franciscano Francisco Javier Castro Miramontes, rector
guardián del convento de San Francisco, nos enseñó el albergue y nos explicó
cómo este proyecto es consecuencia del carisma franciscano de vivir la pobreza
y de abrir el corazón a las necesidades de los más necesitados.
VISITA
AL COTTOLENGO DEL P. ALEGRE
Por la tarde “salimos” del
Convento para dirigirnos al Cottolengo del Padre Alegre donde compartimos
nuestro tiempo con las personas acogidas en esta institución. Cantamos
Villancicos y terminamos el encuentro con la celebración de la eucaristía
presidida por el sacerdote D. Ricardo Vázquez Freire, Director espiritual del
Seminario Mayor..
CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD EN LUGO
Los equipos del Sector de Lugo se reunieron el día 12 de diciembre para felicitarse la Navidad, mediante dos momentos: uno de reflexión sobre la realidad navideña y otro de compartir sencillo pero exquisito.
Señalamos SECTOR DE LUGO
y no de LUGO-LALÍN, porque los equipistas de Lalín no han asistido por
razones obvias: la distancia, el
horario,…
El acto se celebró en la
parroquia de La Milagrosa. La reflexión tuvo lugar en el templo en torno a la
presencia de Jesús sacramentado: profunda pero amena y participativa. El ágape
fue en el salón parroquial, distendido, entrañable y con unos manjares caseros
elaborados por unas manos amorosas y habilidosas de algunas mujeres a las que
hay que dar la enhorabuena.
Dos horitas encantadoras
y muy provechosas, tanto en un sentido como en otro. Un acto de los que hace
comunidad.
ENCUENTRO DE NAVIDAD EN VIGO
Esta tarde nos hemos reunido en la capilla del Colegio S. José de Cluny un nutrido número de equipistas de los sectores A y B de Vigo para celebrar gozosamente la navidad que llama a nuestras puertas. El equipo 22 preparó la celebración eucarística que presidió Eloy Vidal, consiliario de los sectores. Los villancicos y la participación entusiasta de los niños nos hizo sentir la cercanía del acontecimiento más importante: el nacimiento de Jesús. Luego compartimos sonrisas, conversaciones y una agradable velada. Feliz adviento y FELIZ NAVIDAD!!!!!
CONFERENCIAS SOBRE LA FAMILIA
En el marco de la
celebración, el pasado mes de octubre en Roma, del Sínodo Extraordinario sobre
la Familia, los Equipos de Nuestra Señora de Ourense han organizado en el
Centro Cultural Marcos Valcárcel dos conferencias sobre la familia.
El miércoles 19 tuvo lugar
la primera de las ponencias a cargo de Dña. Isabel de Aguiar, Licenciada en
Educación y miembro del OU-18, con el tema “Retos de la familia hoy”. Desde su
experiencia personal expuso cuáles son
los principales desafíos que se plantean hoy desde la familia en la educación
de los hijos. Ofreció una interesante reflexión sobre la evolución que está
sufriendo la familia como institución y las tendencias que va manifestando día
a día ante las nuevas exigencias y presiones de la sociedad actual.
Al día siguiente, D. Jorge
Estévez, sacerdote, periodista y consiliario del OU-21, trató de dar respuesta
a los retos planteados con una conferencia sobre “Posibles soluciones en la
Iglesia”. Centró su ponencia en la imperante necesidad que tiene la Iglesia de
enfrentarse a la ardua y difícil tarea
de una renovación urgente. Debe replantearse su pastoral y promover los
diversos apostolados, donde los laicos han de insertarse y trabajar a fondo, para convertir a las familias en santuarios de
vida, de amor y de fe.
Olga y Paco, responsables de
ENS Ourense, pusieron colofón a estas fructíferas jornadas. Nos expresaron sus
deseos de continuar organizando actividades como ésta, que nos ayuden a todos a
renovar y profundizar en nuestra vocación particular.
FESTIVIDAD DE LA INMACULADA
DE GRACIA
LLENA
Ante todo lo criado
os concibió, Virgen, Dios;
después concebistes vos
al mismo Dios encarnado.
Que en sacro entendimiento
fertilísimo de Dios,
María, estuvistes vos
al hacer del firmamento;
y entonces libre quedastes
de las leyes del pecado,
pues que de gracia alcanzastes
privilegio sublimado.
Y así, cuando Adán pecó
ya estábades preservada,
y aunque la culpa manchó
no quedastes vos manchada.
Para un hijo como Dios
echó Dios todo su resto,
y os crió, Virgen, a vos,
como Madre a tal supuesto.
Y así, fue gran beneficio
el haberos Dios criado.
Criándole habéis pagado
al mismo Dios este oficio.
Igualóse Dios con vos
haciéndose hermano nuestro,
tanto, que al Hijo de Dios
le llamamos hijo vuestro.
Fuiste de gracia tan llena,
que cuando os quiso tocar
la original culpa y pena,
no halló por donde entrar.
Juan López de Úbeda.S/XVI.
1º DOMINGO DE ADVIENTO
UNA IGLESIA DESPIERTA
Y una preparación, para la venida de Jesús a mí, mi encuentro personal con él: y, no sólo al final de mi vida, sino cada día de una manera, a lo largo de ella. Nosotros sabemos que lo más importante para un cristiano es el encuentro personal con Jesús dentro de nuestro corazón, que Jesús vaya viviendo cada vez más a través de nosotros, que nuestra vida se parezca cada vez más a la suya.
En ese sentido es interesante ver el significado profundo, y las aplicaciones que podemos darle hoy, al símbolo que usa Jesús de ‘no dormirse’, sino ‘estar vigilantes’.
Hay mucha gente que vive dormida, anestesiada, inmovilizada, con miedo, con rutina, con gregarismo, sin pensar, sin ver, sin creatividad ni ilusión. En castellano se usa la expresión “Dormirse en los laureles”, que puede iluminar lo que Jesús no quiere: ‘nos creemos buenos’ y ¡ya está!, no hacemos nada.
Empecemos por convencernos de que ‘la venida’ de Jesús es, no una obligación y una carga costosa, sino una suerte, una gran oportunidad. Así la esperaremos y nos prepararemos con seriedad, ilusión y alegría: ¡nunca con miedo!
Hoy comienza el año litúrgico: un ‘nuevo curso’,
en el que tenemos que seguir aprendiendo la ‘asignatura’ esencial del
cristianismo: vivir como Jesús, desde el amor.
Y lo comenzamos con el tiempo de adviento.
‘ADVIENTO’ viene de la palabra latina ‘adventum’, que significa ‘VENIDA’,
advenimiento, llegada. Aquí se refiere a la venida de Jesús: estos 4 domingos
la Iglesia nos propone un tiempo de preparación.
Y una preparación interior y profunda para dos
acontecimientos, dos ‘venidas’. Por un lado, preparación para la Fiesta de la
Navidad. Preparar nuestro corazón para celebrar estas fiestas, no como algo
meramente material, de luces y regalos, de comidas y juergas; un cristiano debe
celebrar la Navidad, sobre todo, como un acontecimiento salvador, un recuerdo
gozoso y agradecido de que Dios ‘ha puesto su tienda entre nosotros’: “Y
el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros”, la buena noticia de que
Dios está ya dentro del ser humano, es amigo, y quiere lo mejor para nosotros.
Y una preparación, para la venida de Jesús a mí, mi encuentro personal con él: y, no sólo al final de mi vida, sino cada día de una manera, a lo largo de ella. Nosotros sabemos que lo más importante para un cristiano es el encuentro personal con Jesús dentro de nuestro corazón, que Jesús vaya viviendo cada vez más a través de nosotros, que nuestra vida se parezca cada vez más a la suya.
En ese sentido es interesante ver el significado profundo, y las aplicaciones que podemos darle hoy, al símbolo que usa Jesús de ‘no dormirse’, sino ‘estar vigilantes’.
Hay mucha gente que vive dormida, anestesiada, inmovilizada, con miedo, con rutina, con gregarismo, sin pensar, sin ver, sin creatividad ni ilusión. En castellano se usa la expresión “Dormirse en los laureles”, que puede iluminar lo que Jesús no quiere: ‘nos creemos buenos’ y ¡ya está!, no hacemos nada.
Jesús quiere que dediquemos nuestra vida a ir
realizando la misión y la tarea que él empezó: vivir desde el amor, ser
felices, y contagiar esa felicidad a los demás. Para eso hay que estar
despiertos, ilusionados, creativos, solidarios, arriesgados, críticos y
conscientes.
Empecemos por convencernos de que ‘la venida’ de Jesús es, no una obligación y una carga costosa, sino una suerte, una gran oportunidad. Así la esperaremos y nos prepararemos con seriedad, ilusión y alegría: ¡nunca con miedo!
Fernando Moreno Muguruza
CRISTO REY
Ha sido el respeto,
el aprecio y el amor hacia CRISTO, EL SEÑOR, lo que ha impulsado a los
creyentes a proclamarle REY. A partir de aquí, le fuimos representando con una
CORONA de oro y perlas, un CETRO también áureo y el correspondiente MANTO de
púrpura y armiño. Todo esto está muy bien y expresa nuestra devoción hacia el
HIJO de Dios.
Sin embargo, todo ello no debe distorsionar la
realidad del SEÑOR JESÚS. Porque los que
“realmente”
le proclamaron rey fueron los soldados romanos del pretorio de Jerusalén, que
le pusieron CORONA DE ESPINAS, CETRO DE CAÑA y por MANTO, un TRAPO. Y le
rindieron “cumplido” homenaje: “Ave, rey de los judíos”, sustituyendo el
besamanos con un salivazo en el rostro. Ya de mañana, también Pilatos se arma
un lío con esto del reinado de Jesús, cuando éste le responde: “Sí, tienes
razón: YO SOY REY. Pero, MI REINADO NO ES DE ESTE MUNDO”.
¿Qué entendía, pues, JESÚS por “MI REINADO”?
La explicación la encontramos en el evangelio del
día de hoy, cuando JESÚS se dirige a los que confiaron en él y le siguieron,
diciéndoles: “Venid, benditos de mi Padre: heredad el REINO, preparado para
vosotros desde la creación del mundo (casi nada). Porque tuve hambre y me
disteis de comer, tuve sed…, fui forastero…, estuve desnudo…, enfermo…, en la
cárcel… (…). Cada vez que lo hicisteis con uno de estos mis humildes
hermanos, conmigo lo hicisteis”.
En el prefacio de hoy, de manera más prosaica,
se califica el reino de Jesús como el REINO de LA VERDAD, de LA JUSTICIA y del
AMOR.
Porque la FE del cristiano (INTERIORIDAD del
espíritu personal), tiene que OBJETIVIZARSE en el comportamiento. Sólo así, se
podrá decir que su fe es una FE VERDADERA. Tenemos que convertir el EVANGELIO
en VIDA REAL. Porque el mensaje de CRISTO genera una ética y una moral. Es a
esto a lo que él le concede una importancia capital: TRASCENDENTAL.
Y, entonces, sí. Entonces podremos proclamar a
CRISTO, REY. Lo podemos proclamar desde nuestro corazón, desde nuestra mente,
desde nuestro espíritu, desde nuestra alma.
Entonces podremos recordarle: “Porque, cuando
te vimos proyectado en uno de TUS HERMANOS, estuvimos contigo”.
La respuesta ya la tiene comprometida el
Señor: “Venid, benditos de mi Padre: heredad el REINO, preparado para vosotros
desde la creación del mundo”.
P. Eloy Vidal
Consiliario Sector Vigo A y B
REUNIÓN DE CONSILIARIOS EN VIGO
El jueves 13 de noviembre se reunieron los consiliarios de los sectores de Vigo con sus responsables de sector como cada año al iniciar un nuevo curso. Después de compartir mesa y charla amena, D. Eloy Vidal, consiliario de los sectores, hizo una profunda reflexión a partir del mensaje de despedida de Jesús a sus discípulos en la última cena, para animarlos en su tarea de evangelización desde la acción de cada día en sus respectivos equipos. A continuación, los responsables regionales, José Manuel y Rosa, les presentaron los objetivos que guiarán su servicio estos años y las actividades que para ello han programado. Les animaron a participar en ellas, a invitar a sus respectivos equipos y mantuvieron un diálogo enriquecedor en el que destacó la riqueza de formar parte de un movimiento en el que los sacramentos del matrimonio y el orden sacerdotal se complementan para juntos lograr su plenitud y todo esto, siempre gozosamente ENStusiastas. Gracias por vuestra presencia.
Os dejamos la foto de algunos de los presentes en la reunión.
REUNIÓN DE CONSILIARIOS-SECTOR ORENSE
El día 3 se celebró la reunión de consiliarios del sector Orense en la Casa de Ejercicios.
Tras la cena, se animó a los consiliarios a participar e invitar a los matrimonios de sus equipos a las actividades del sector: mezcladas, retiros y las conferencias sobre "Retos de la familia hoy" y "Respuesta de la Iglesia ante los retos" que tendrán lugar los próximos días 19 y 20 en el Auditorio Marcos Valcárcel. D. Manuel Emilio, consiliario del sector, hizo una síntesis del papel y misión del consiliario en los equipos y finalmente, se inició un diálogo sobre el tema de estudio que permitió el intercambio de opiniones.
JORNADA DE FORMACIÓN EDIP
Ayer se celebró en Vigo la IV Jornada de Formación EDIP de Galicia en la que participaron los matrimonios que desde las distintas tareas de difusión, información y pilotaje trabajan en este servicio.
Marcos y Aurora, los coordinadores regionales EDIP, nos informaron sobre el desarrollo de la X Jornada Nacional EDIP. A continuación y a partir de un vídeo motivador establecieron la relación entre la línea de vida de cada uno de nosotros y nuestra historia como matrimonio y equipo describiendo la zona de "confort", la de "aprendizaje", la de "pánico" y la "mágica" para invitarnos a soñar y poner en práctica nuestros sueños.
Estamos en un momento de cambio y las pautas de ese cambio ya estaban en el Segundo Aliento. Tras una reflexión sobre este documento de nuestra historia nos fuimos al trabajo de grupos. Con una enriquecedora puesta en común concluyó la mañana.
Después de compartir las ricas viandas que cada uno aportamos, D. Javier Alonso, consiliario regional EDIP nos acercó a la historia de la visión del matrimonio y la familia desde los documentos del Vaticano II hasta la actualidad.
La jornada concluyó con la eucaristía de envío en la que dimos gracias por lo recibido y nos llenamos para, desde nuestros equipos, salir de nuestra tierra, de nuestro confort y hacer realidad nuestros sueños.
JORNADA DE RESPONSABLES DE EQUIPO
El sábado día 18 de octubre se reunieron en el Colegio Sta. Teresa de las Hermanas Carmelitas de Orense los responsables de equipo de toda Galicia. En un día espléndido y tras una calurosa acogida se inició la jornada con una oración centrada en el significado del compromiso que como responsables de equipo hicieron cada uno de los presentes en las aperturas de curso del sector correspondiente.
Tras la presentación de la jornada por parte de José Manuel y Rosa, el matrimonio José y Marga del Vigo-30 hablaron sobre la misión y espíritu del responsable de equipo planteando reflexiones y cuestiones que dieron pie a un trabajo muy enriquecedor en los equipos mixtos. La posterior puesta en común permitió conocer las realidades del servicio en el día a día y constatar la riqueza que supone poder compartir con otros las propias experiencias.
Tras una comida compartida en la que no faltaron los exquisitos postres de los que disfrutamos una vez más, llegó la foto de grupo.
A continuación se celebraron las reuniones por sectores para concretar los objetivos y actividades de cada uno de ellos.
Finalmente, la eucaristía presidida por D. Avelino, consiliario regional puso el punto final a una jornada de reflexión, profundización y animación para que cada responsable salga a su equipo a llevar la ilusión y entusiasmo de la nueva oportunidad que nos ofrece este curso.
Sal de tu Tierra.... y seamos ENStusiastas.
APERTURA EN PONTEVEDRA
El pasado día 12 de octubre nos reunimos en la capilla de San Antonio de la Caeira, en Poio los equipistas de Pontevedra. La jornada comenzó con la eucaristía celebrada por Vicente Cerdeiriña, tras la que los responsables de equipo hicieron su promesa.
Tras una agradable comida compartida en la que disfrutamos de las exquisitas viandas que aportó cada uno de los asistentes, los responsables de sector, Giordano y Reme, junto con la responsable regional, Rosa, nos informaron de los objetivos nacionales y regionales, el lema y el tema de estudio de este curso. También nos animaron a participar en la Jornada de Responsables de Equipo.
Concluimos la jornada con el rezo del Magníficat ENStusiasmados con el nuevo curso que se abre ante nosotros.
APERTURA EN CORUÑA
El sábado 11 de octubre tuvo lugar en el Hogar de
Santa Margarita de La Coruña el encuentro de convivencia de los Equipos de
Nuestra Señora con el que comienzan las actividades del Sector del curso
2014-2015. Los nuevos responsables, Chema y María,
del equipo Coruña 7, han dejado constancia de su buen hacer y su saber apoyarse en un equipo capaz de dar vida
e ilusión al Sector.
La presencia de Rosa y de Pilar, responsable y secretaria de
la Región, testimonian la unión de los
Equipos en una gran familia.
El encuentro comenzó con una oración en la que se nos invitó a “escuchar una llamada que nos mueve a salir y ponernos en camino siguiendo el ejemplo del patriarca Abraham”. Terminamos la oración rezando el Padre Nuestro, puestos en pie, como signo de nuestra disposición a salir y caminar. En esta oración hubo un emocionado recuerdo para Arturo, anterior responsable regional, fallecido hace pocos días, y para su esposa Luisa Fernanda.
Chema y
María, nos comunicaron que se abre una “etapa
misionera” en los ENS respondiendo a la llamada del papa Francisco que
desea una Iglesia que salga de sí misma y se abra a las necesidades del mundo. Nos expusieron los objetivos generales: Escuchar la palabra y
darse a conocer. Los objetivos del sector: Fortalecer las relaciones
Coruña-Santiago, Integrarnos en la vida diocesana y Estimular la oración en
pareja. Los objetivos de la región: Difusión, Formación y Unión. Todos ellos
tratan de responder al lema de este curso: “Sal de tu tierra”. También hicieron una síntesis y una breve explicación del tema de trabajo para este curso.
Rosa, como responsable regional, nos comunicó las
actividades que tiene prevista la Región de Galicia para este curso destacando
una peregrinación mariana en el mes de enero y un encuentro de familias en el
mes de julio.
En el clima de participación y comunión que vivimos en este
encuentro, Susana y Mª Carmen del equipo Santiago 2 nos hablaron de su
participación en los proyectos “Red Madre” de ayuda a la mujer embarazada y
“Centinelas” de ayuda a las madres con
niños pequeños que carecen de recursos. Este último puede considerarse un
proyecto nacido de los dos Equipos de Santiago y gestionado por ellos.
En la comida compartimos, en un ambiente festivo, las
viandas que cada equipo puso en la mesa. Hay que hacer notar que cada vez va
siendo más difícil superar los postres. En la sobremesa un grupo de voluntarios nos hizo pasar un buen rato con un divertido juego de "adivinación".
La eucaristía presidida por Guillermo, consiliario del
Coruña 1-2, fue el broche de oro de este encuentro. En ella hicieron su promesa
los nuevos responsables de equipo que recibieron la bendición del sacerdote.
Un día lleno de paz y de felicidad que nos ha dado ánimos
para comenzar este curso, salir de nosotros mismos e iniciar un itinerario de
discernimiento.
APERTURA EN ORENSE
La celebración del Año Jubilar Mariano en el cincuenta aniversario de la coronación de la Virgen de los Milagros, ha llevado a los ENS de Ourense a reunirse en el Santuario de los Milagros para celebrar la apertura del curso 2014/15. El domingo 5 de octubre, ciento diez equipistas acompañados de siete consiliarios, vivimos la alegría de testimoniar la riqueza de reencontrarnos para compartir nuestros proyectos, trabajo e ilusiones.
Contamos con la presencia de nuestro Obispo, D. Leonardo Lemos Montanet, y con la de nuestros responsables regionales, Rosa y José Manuel, que llegaron acompañados de Pilar y José Manuel, secretarios regionales. Agradecemos a todos ellos su disponibilidad y compañía.
Olga, Paco y su Equipo de Sector nos transmitieron las pautas para comenzar un nuevo curso bajo el lema “Sal de tu tierra con María”. Nos animaron a salir de nuestro movimiento, parroquia, grupito, trabajo,… y que nos atrevamos a encontrarnos con otros hermanos para transmitirles la alegría del Evangelio.
Los responsables regionales nos hicieron participes de algunas de las actividades programadas para este curso para conseguir los objetivos propuestos: difusión (interna y externa), formación (para los distintos niveles de responsabilidad y para todos a nivel de equipo) y unión (somos parte de un Movimiento).
La Eucaristía estuvo presidida por D. Leonardo, quien nos recordó la apertura, ese mismo día en Roma, del esperado Sínodo de la Familia. Nos exhortó a romper con toda autorreferencialidad y que seamos hombres y mujeres que nos ponemos en salida, al ejemplo de María, para servir a los demás. Durante la misa tuvo lugar la ceremonia de compromiso de los nuevos Responsables de Equipo.
Tras la Eucaristía llegó el momento de una amena y fraternal comida en la que compartimos los alimentos llevados desde nuestros hogares.
Ya por la tarde, una breve despedida de la Virgen en su Santuario y la “foto de familia” pusieron fin a esta fructífera jornada.
Ya por la tarde, una breve despedida de la Virgen en su Santuario y la “foto de familia” pusieron fin a esta fructífera jornada.
APERTURA EN VIGO
También el sábado 4 de octubre celebramos la apertura de curso los sectores de Vigo. Nos reunimos, como viene siendo habitual, en el colegio S. José de Cluny un nutrido grupo de equipistas.
El consiliario regional, Avelino Rodríguez nos puso en situación con la oración inicial. Los responsables de sector, Paco e Isaura y Ricardo y Sole, nos hablaron del lema, los objetivos y el tema de este curso. Después fueron José Manuel y Rosa, los responsables regionales los que nos hablaron de los objetivos que se han propuesto para este tiempo de servicio y de algunas de las actividades programadas para conseguirlos.También presentaron a Marcos y Aurora, coordinadores regionales EDIP que agradecieron de antemano la colaboración que se nos pide a todos en la tarea de difundir aquello que se nos ha regalado. Finalmente, Manolo y Merche, los coordinadores EDIP nos presentaron el nuevo equipo y nos invitaron a colaborar en todo momento.
Durante la eucaristía, presidida por el consiliario regional, los nuevos responsables de equipo hicieron la promesa de esta nueva responsabilidad.
Para finalizar, pasamos a compartir las viandas que cada uno habíamos aportado en un ambiente cálido y acogedor donde intercambiamos saludos, risas y buenos deseos para este nuevo que comenzamos ENStusiasmados.
APERTURA EN LUGO
El pasado día 4 de octubre nos reunimos en el Seminario de Lugo para celebrar la apertura de este nuevo curso. Tras una cálida acogida, Indalecio y Teresa, los responsables de sector, presentaron el lema, los objetivos y el tema de estudio. Los responsables regionales, José Manuel y Rosa nos hablaron de las líneas sobre las que se apoyarán en este servicio que inician dentro del movimiento, así como algunas de las actividades programadas a nivel regional. Los coordinadores del EDIP, José Mª y Mª Carmen (ésta última no pudo estar presente) invitaron a los presentes a colaborar con ellos en la tarea de difusión en la que centrarán gran parte de sus esfuerzos.
La mañana continuó con la celebración de la eucaristía, durante la que hicieron la promesa los responsables de equipo y terminamos con una comida presidida por la alegría y el buen humor.
JORNADAS DE APERTURA DE CURSO
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre celebramos en El Escorial las Jornadas de apertura de este nuevo curso. Llegamos con la ilusión de afrontar un nuevo reto, con los oídos y los ojos abiertos para escuchar y ver y con el corazón preparado para acoger a los hermanos con los que nos íbamos a encontrar.
Alberto y Mercedes, los nuevos responsables SR nos presentaron a su equipo de trabajo y las líneas básicas sobre las que van a fundamentar este nuevo período de responsabilidad, así como el lema, los objetivos y el tema de estudio.
José Antonio y Amaya, como responsables de la zona Euráfrica y miembros del ERI nos hablaron de los retos que afronta el Movimiento en todo el mundo y nos presentaron las diferentes realidades que se dan en cada zona.
Los grupos de trabajo, la oración, la solemne celebración del compromiso de los nuevos responsables de sector y los muchos momentos de encuentro completaron unas jornadas de las que salimos gozosos para "Salir de nuestra tierra" ENStusiasmados.
¡Feliz curso!
DESPEDIDA REGIONALES
El pasado sábado día 12 nos reunimos en el Santuario de la Franqueira todos los responsables de sector que han formado parte del colegio regional estos últimos cuatro años para agradecer a Arturo y Luisa Fernanda, así como a Javier, nuestro consiliario regional, su trabajo en esta responsabilidad que ahora llega a su fin. Son muchos los momentos vividos con ellos, su cercanía, su palabra acogedora, cálida y alegre, su ánimo constante y sobre todo, su Sí generoso e incondicional. GRACIAS por vuestro servicio y dedicación.
La jornada comenzó con una deportiva oración, en la que, usando símiles futbolísticos fuimos definiendo el matrimonio. Tras una comida compartida llegaron las palabras de agradecimiento y los pequeños detalles, para finalizar con una agradable y divertida sobremesa donde dimos rienda suelta a la risa y el buen humor.
La jornada comenzó con una deportiva oración, en la que, usando símiles futbolísticos fuimos definiendo el matrimonio. Tras una comida compartida llegaron las palabras de agradecimiento y los pequeños detalles, para finalizar con una agradable y divertida sobremesa donde dimos rienda suelta a la risa y el buen humor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)